top of page

Próximos Retos

logotransparente.jpg

El Aullido

Marble Surface
6.0%20GLACIAR%20NIGARDSBREEN%20(3_edited

TEATRO EN MADRID

 

Temporada 2025/2026 

Muchas novedades para la próxima temporada en la que podremos ver las nuevas obras de Alfredo Sanzol, Juan Mayorga, Alberto Conejero y Pablo Remón, entre muchos otros.

La Zaranda presenta su obra "Todos los ángeles alzaron el vuelo" (enero) y Alberto Conejero "Tres noches en Ítaca" (febrero) en Nave 10 Matadero. En esta misma sala Fernanda Orazi dirige una adaptación de la novela "Niebla" de Unamuno.

En el teatro La Abadía podremos ver, entre otras, "El imperativo categórico" de Victoria Szpunberg (esperemos que supere el último pinchazo), "El jardín quemado" de Juan Mayorga, "Tebanas" de Álvaro Tato / Yayo Cáceres o "Una forma de vida" de Amélie Nothomb en dirección de Juan Ceacero.

En el Teatro Español prometen interés "El nudo gordiano", una obra de Johnna Adams dirigida por Israel Elejalde con María Morales y Eva Rufo, "Malquerida" de Jacinto Benavente con Aita Sánchez-Gijón y dirección de Natalia Menéndez, "Tras el ensayo" de Ingmar Bergman en versión y dirección de Ernesto Caballero o "Tormenta" de August Strindberg, dirigida por Iván López-Ortega. Las entradas para "Una noche sin luna" de Juan Diego Botto están agotadas desde el primer día de venta (me quedé sin entrada otra vez).

Difícil reto llevar la novela de Han Kang "La vegetariana" al teatro, reto en manos de Daria Deflorian que podremos ver en el teatro María Guerrero. También destacan "El entusiasmo" de Pablo Remón en noviembre y diciembre de 2025, "La última noche con mi hermano" de Alfredo Sanzol en febrero de 2026 o "Una buena vida" de Carolina África.

Un acontecimiento la presencia de Isabelle Huppert para la obra "Bérénice" de Jean Racine en Teatros del Canal. También aquí podremos ver "Quien sea llega tarde" de Eusebio Calonge o una extraña adaptación de la película "Los lunes al sol".

Hay reposiciones importantes que no deberíais perderos como "1936" en el teatro Valle-Inclán, "Los cuernos de don Friolera" (magnífica versión de Ainhoa Amestoy) y "Todos los pájaros" en Teatros del Canal, "Luces de Bohemia" en versión de Eduardo Vasco en el Teatro Español, "Caperucita en Manhattan" y "Mio Cid", de José Luis Gómez, en teatro La Abadía, "La omisión de la familia Coleman"  (no me interesó pero es un referente) en teatro Infanta Isabel o "El efecto" en el teatro Marquina.

Ampliaré esta sección cuando tenga más información de los teatros off y otras salas.

No hay excusas.

¡Al teatro!

Para que leas antes que nadie cada crítica

¡Gracias por tu mensaje!

logotransparente.jpg
logotransparente.jpg
bottom of page