top of page

El desconocido

  • Foto del escritor: Jesús Falcón
    Jesús Falcón
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree


"El desconocido" parte de una novela de Carmen Kurtz sobre el encuentro de un matrimonio tras años de ausencia. La función teatral no consigue interesarme tras ese retorno, el melodrama con personajes histriónicos me satura muy pronto.

ree




Antonio se enroló en la División Azul y cayó prisionero de los rusos. Tras doce años de separación, vuelve en barco a Barcelona para reencontrarse con su mujer, sus padres y su hermano. Le acompaña un amigo de prisión con el que puede tener confidencias. Antonio y Dominica se sienten unos extraños, ha pasado demasiado tiempo para recuperar los sentimientos del pasado como si fuera ayer.



Desconozco la novela de Carmen Kurtz por lo que esta crítica sólo valora la representación teatral sin referencias comparativas con la obra original. Adaptar una novela no sólo requiere hacer una profunda síntesis sino también modificar estructuras narrativas para configurar una dramaturgia atractiva al espectador, el lenguaje y su recepción son muy diferentes.

En este caso se ven algunas fisuras: la dramaturgia se construye a base de múltiples microescenas que de forma veloz se suceden unas a otras sin permitir esa dilatación o respiro que precisa una obra en escena a diferencia de la lectura de un libro. En la primera parte, con el flashback del protagonista cuando se encontraba preso en Rusia que se intercala con la lectura de sus cartas por parte de su familia y de la mujer, se pueden entender y aceptar esas microescenas, como un resumen rápido del pasado, pero resulta un error continuar con ese mismo ritmo a lo largo de toda la obra. El único mérito de Laura Garmo es que consigue que las transiciones sean ágiles, limpias, sin confusiones (aunque haya un exceso de movimiento de paneles del decorado). Y digo el único mérito porque no hay más aciertos, la obra que dirige Laura Garmo es un mal melodrama con un histrionismo agotador: continuas carcajadas impostadas, frases de dramatismo nada convincente, posturas forzadas del protagonista por los suelos para remarcar su drama interior, escenas de bondad paternal exagerada... Tampoco ayuda a la función las malas cualidades de Toni Agustí como actor, la interpretación mediocre de Ángela Boix (mejor en otras ocasiones) o los tópicos personajes paternales. Destaca el buen trabajo interpretativo de Víctor Antona (el amigo) frente al resto del elenco.


En la obra había una idea muy interesante y se queda en eso, en una idea, en una intención que fracasa en la forma de llevarla a escena: cómo puede enfrentarse una pareja a su relación cuando han estado durante años separados y, al reencontrarse, ya no son los mismos.

Quedan las frases de La Odisea de Homero que aparecen proyectadas.


"El desconocido" es una de esas funciones que sufres y quisieras olvidar en cuanto terminas de escribir sobre ella.




Texto: Carmen Kurtz (novela)

Dirección: Laura Garmo

Adaptación: Yolanda Pallín

Intérpretes: Ángela Boix, Toni Agustí, Elena González, Mariano Llorente, Víctor Antona, Paco Flores

Escenografía: Blanca Añón

Vestuario: Mónica Teijeiro

Iluminación: Pilar Valdelvira

Sonido y Música original: Benigno Moreno

Ayudante de dirección: Coral Ros

Producción: Teatro Español

Teatro: Español Del 14 de noviembre al 23 de diciembre de 2025

Duración: 95 minutos

Comentarios


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page