Don Gil de las calzas verdes

"Don Gil de las calzas verdes" es una de las mejores obras de Tirso de Molina, un perfecto enredo en el que se juega con el rol de la mujer que para defender su amor decide disfrazarse de hombre. Esta versión teatral no aprovecha todo su potencial y se diluye de forma confusa.

Doña Juana es abandonada por su prometido Don Martín que se marcha de Valladolid a la corte madrileña. Disfrazada de hombre se hace pasar por Don Gil, de las calzas verdes, y pretende a doña Inés, la nueva mujer de la que está prendado su prometido. También se hace pasar por una tal doña Elvira, vecina y confidente de doña Inés. El enredo está en marcha...
La directora Sarah Kane decide que doña Juana, doña Elvira y don Gil estén interpretados por tres actrices distintas. En ocasiones coinciden en escena aunque no actúen y se genera una confusión que distrae y no aporta un valor añadido al enredo. Por otra parte, es inevitable que el nivel artístico de las actrices también sea diferente y perjudique, desequilibre, la caracterización de un único personaje con diferentes personalidades.
En mi caso, me distrajo bastante, me confundió en alguna ocasión y perdí el hilo del enredo. La escenografía y el movimiento en escena tampoco facilita visualmente el seguimiento de la comedia.
En algunas ocasiones, la dicción del verso no fluye con soltura y no todos los intérpretes están a la altura.
Discreto entretenimiento que se olvida rápido frente a otras maravillosas representaciones que hemos disfrutado de "Don Gil de las calzas verdes".
Texto: Tirso de Molina
Versión: Brenda Escobedo y Sarah Kane
Dirección: Sarah Kane
Intérpretes:
Iñigo Arricibita – Don Martín
Xavi Caudevilla – Caramanchel /Alguacil
Cristina García – Doña Juana (Doña Elvira)/Fabia
Ania Hernández – Doña Juana
Antonio Hernández Fimia – Quintana /Don Antonio
Pascual Laborda – Don Pedro
Cristina Marín-Miró – Doña Juana (Don Gil)
Felipe Muñoz – Don Juan
Miriam Queba – Doña Inés
María Rasco – Doña Clara
Marc Servera – Don Diego/ Osorio/ Músico
Escenografía: Elisa Sanz
Iluminación: Paloma Parra
Vestuario: Pier Paolo Alvaro y Roger Portal
Coreografía y directora de movimiento: Sol Garre
Ayudante de dirección: Jorge Gonzalo
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico
Teatro: Teatro de la Comedia Del 14 de febrero al 28 de marzo del 2025
Duración: 110 minutos
Comments