top of page

Yo estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia


Cinco mujeres encerradas en casa, dejando pasar la vida, esperando el regreso del hijo expulsado por el padre. Un encierro voluntario, con el eco de sus palabras como gotas de lluvia que caen. Han pasado años, el padre murió y, un día, el hijo regresa a casa con un macuto, exhausto, sin palabras...






Jean-Luc Lagarce escribió un bello texto, su última obra, con su estilo característico, poético, de cadencias repetidas que necesitan fluir en escena con un ritmo especial, un reto difícil para los actores. Su forma de escribir los diálogos, de contar, de utilizar la palabra como parte de un poema, genera un ritmo que refuerza el estado anímico de los personajes, unos personajes que se mueven en un espacio cerrado físico y temporal.

La obra bebe de Lorca, de los clásicos grecorromanos, del fatalismo asumido, el destino, la melancolía, el tiempo suspendido, los conflictos que se generan en un espacio íntimo de convivencia, se callan y luego estallan. Palabras que expresan los sentimientos guardados en sus corazones solitarios, rencor, envidia, frustración, deseo.


La dirección de Miguel Torres es excesivamente estática, los actores apenas se mueven en el oscuro espacio del escenario, con gestos hieráticos. Los actores de la compañía de Lagrada tampoco aciertan con la forma de expresar el texto. Todo ello hace que esta versión resulte pesada, aburrida.


Nos quedamos con las palabras como eco de lo que podía haber sido y no fue.


Texto: Jean-Luc Lagarce Dirección: Miguel Torres Ayudante dirección: Pedro Ampudia Intérpretes: Eva Bacardit, Isabel Pascual, Ana Pilar Santos, Alba Martínez Centenera, Cristina Rodríguez Expósito

Escenografía y vestuario: Goyo Calatayud

Iluminación: Elías Torres Producción: LAGRADA Producciones Teatrales

Teatro: Lagrada 24 de noviembre a 9 de diciembre de 2018

Duración: 75 minutos

Etiquetas:

Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page