Furiosa Escandinavia
Furiosa Escandinavia es una obra compleja, confusa, que nos habla del amor, la memoria y el olvido con una narrativa poética fragmentaria, no realista. Es una obra que permite varias interpretaciones pero en la que yo acabé perdiéndome y cayendo, de forma progresiva, en el desinterés.
El argumento, conforme a las notas del teatro, es aproximadamente como sigue: Erika conoce a Balzacman en Internet y establece con él una relación marcada por la ausencia y la extrañeza. La mujer acaba de ser abandonada por T. y decide tomar una pastilla para olvidar ese amor ya perdido. Por otra parte, Balzacman se aferra al recuerdo lanzándose a un demente viaje en busca de T., aquél que fue el amor de Erika y que ya solo es la inicial de un nombre o, quizás, de un lugar.
Antonio Rojano confiesa que la fuente de su inspiración ha sido "En busca del tiempo perdido" y la obra se ha articulado en torno al recuerdo: frágil, confuso, inexacto...
Destacaría la bella escenografía e iluminación: un apartamento con dos habitaciones, una cocina-salón y un dormitorio, con sus amplias puertas de cristal correderas que dan a una pasarela o balcón. Estas puertas se abren y cierran de forma constante, a veces de forma injustificada. Los espacios son ocupados por los cuatro actores en varias líneas temporales o acciones simultáneas.
La obra está llena de ideas interesantes sobre el recuerdo y el olvido, el amor y el desamor, la vida rutinaria, los fantasmas que siguen presentes en nuestra vida, la huida mental y física... La forma de estructurar estas ideas, la disrupción y desconexión, como cuadro abstracto lleno de imágenes borrosas, confusas, impide conferir a la obra un significado conjunto explícito. Cada espectador es libre de interpretar o simplemente dejarse llevar por lo que ha visto.
El texto, aunque deja abierto a la imaginación e interpretación individual lo que ocurre, es menos complejo, es más lineal (sin tanta multiplicidad) que la representación de Víctor Velasco.
Texto: Antonio Rojano
Dirección: Víctor Velasco
Actores: Sandra Arpa, Irene Ruiz, David Fernández 'Fabu', Francesco Carril
Ayudante de dirección: Oscar Nieto
Escenografía: Alejandro Andújar
Vestuario: Ana Rodrigo
Iluminación: Lola Barroso
Música y espacio sonoro: Luis Miguel Cobo
Producción: Teatro Español
Teatro Español 9 de marzo a 16 de abril de 2017
Duración: 1,40