Si alguna vez hubo un nosotros
- Jesús Falcón

- 25 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct

"Si alguna vez hubo un nosotros" es el reencuentro de una pareja, tras muchos años de separación, que les lleva a revivir su relación y reflexionar sobre qué falló, dónde estuvo el germen que llevó a la ruptura, a través de monólogos. Un viaje intenso, poético y emocional sobre el amor y la convivencia. Dos intérpretes que nos atrapan en un escenario vacío.

Jaime y Marla están paseando y se encuentran casualmente, pero tardan en reaccionar. En ese instante, su mente los lleva al pasado: la primera cita en la que no fueron del todo sinceros, la felicidad inicial con sus proyectos, el sexo apasionado, las vivencias que compartieron... y sus peleas, el distanciamiento, el final de la relación. Todo envuelto en la nebulosa del olvido, el recuerdo que no está siempre definido.
Ambos, por separado, intentan analizar en su mente lo que ocurrió en su relación, las mentiras o el carácter que acabaron contaminando la armonía. Asistimos a una catarsis personal para dilucidar aquellos momentos.
La originalidad de la propuesta se encuentra en la forma de exponer ese flashback de la relación pasada: dos monólogos convergentes o divergentes que complementan o trastocan los recuerdos de cada uno de ellos, que construyen un diálogo inexistente al alternarse cada soliloquio.
El instante del encuentro produce una parálisis del tiempo mientras la mente fluye en los hechos del pasado. Al final, volvemos al presente en el que los protagonistas inician una tímida conversación...
La obra no funciona tan bien, curiosamente, en las escenas del encuentro inicial y el diálogo de los protagonistas al final de la obra, brilla en los monólogos en los que los dos intérpretes se muestran expresivos y convincentes, dramáticos, emotivos o circunspectos de acuerdo al momento.
La historia tiene anécdotas suficientes para definir una relación particular, aunque se hubiera beneficiado con un mayor desarrollo: la obra dura sólo una hora. Lo esencial de "Si alguna vez hubo un nosotros" es la autorreflexión y el análisis que los protagonistas hacen de los diferentes momentos de la convivencia y la autocrítica sobre las acciones que llevaron al futuro fracaso, todo envuelto en las dudas y los olvidos que todos experimentamos cuando queremos volver al pasado. Puede sobrar alguna repetición o echar de menos algún elemento que profundice un poco más en esa historia, pero los monólogos tienen fuerza, una energía que emana también de la buena interpretación de Félix Gómez y Noemí Ruiz.
Muy interesante obra.
Ignasi Vidal, en su faceta de dramaturgo, nos plantea siempre conflictos interesantes aunque desde aquel lejano "El plan" no termina de redondear sus obras: "Dignidad", "Sobre el caparazón de las tortugas" o "Roca negra" son otros ejemplos.
Texto y Dirección: Ignasi Vidal
Intérpretes: Félix Gómez (Jaime), Noemí Ruiz (Marla)
Escenografía: Ignasi Vidal
Iluminación: Joaquín Yver
Producción: La Gran Belleza Producciones
Teatro: Teatros Luchana Del 23 de septiembre al 5 de octubre de 2025
Duración. 60 minutos






Comentarios