Pareja abierta
Comedia ácida sobre una pareja que decide (él) tener una relación abierta. Con una estructura convencional, un ritmo ágil, mucho humor y actores que juegan, y ganan, con todos los recursos a su disposición, "Pareja abierta" ofrece una inteligente crítica.
Que sea una comedia inteligente era esperable de Darío Fo, premio Nobel de literatura, autor de esta obra junto a su mujer Franca Rame. La obra tiene unos diálogos muy divertidos a partir de situaciones propias de la vida de una pareja en la que hay falta de sinceridad hacia el otro, ausencia de análisis y autocrítica hacia uno mismo. La confrontación de caracteres, la inmadurez del hombre en crisis y la fortaleza de la mujer, genera un contraste humorístico y simpático que no camufla el machismo inherente.
Felipe Andrés y Susana Hernáiz, directores y actores (además de productores) de esta función, saben imprimir el ritmo que necesita "Pareja abierta" y actúan desde la contención para hacer creíbles a sus personajes: es muy fácil caer en la tentación de los tonos exagerados y crear una espiral ascendente de desenfreno, vulgarizando el resultado. En esta representación se disfruta del duelo, como tiene que jugarse, hay silencios y miradas que generan la tensión que necesita este enfrentamiento mujer-hombre.
Cierto que algunos planteamientos de la obra ya no resulten novedosos y se puedan ver como situaciones repetidas, la visión de la sociedad y nuestras costumbres era diferente cuando fue escrita en 1983 pero, a pesar de ello, "Pareja abierta" sigue funcionando con toda su frescura.
La carcajada está garantizada.
Texto: Darío Fo y Franca Rame
Adaptación: Carla Matteini Dirección: Felipe Andrés y Susana Hernáiz Intérpretes: Felipe Andrés y Susana Hernáiz
Escenografía: Felipe Andrés
Iluminación: Sara Moyano Vestuario: Manuela Santos Producción: Felipe Andrés Producciones, Poseidón Teatro A.C. y Susana Hernáiz
Teatro: Luchana Del 6 de mayo al 24 de junio de 2022
Duración: 70 minutos
Comments