top of page

Los días perfectos

  • Foto del escritor: Jesús Falcón
    Jesús Falcón
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura
ree


Monólogo en el que un maduro periodista nos cuenta el desgaste de su vida matrimonial debido a la monotonía y la rutina, reflexiones que brotan a partir de la lectura de las cartas de amor de William Falkner. Leonardo Sbaraglia hace una interpretación natural, directa, sin matices. La obra tarda en interesar y en pocas ocasiones nos ofrece algo no trillado. Decepcionante.

ree



El protagonista ha viajado al centro de documentación de Texas para hacer una investigación sobre el caso Watergate pero al encontrarse con las cartas que escribió William Faulkner a su amante Meta Carpenter se siente atraído por ellas y cambia el rumbo de su investigación para el artículo. Esta correspondencia le lleva a reflexionar sobre sus 17 años de matrimonio y el desgaste sentimental que ha experimentado, como ocurre paralelamente en la relación de Faulkner con su amante.


¿La relación entre dos personas se desgasta de forma irremediable? Al inicio predomina la novedad, las cosas por descubrir, la pasión. Con el tiempo aparecen las rutinas, las obligaciones del día a día, las repeticiones (del cariño, del sexo), la ausencia de sorpresas, lo previsible y la desilusión. No obstante, el protagonista piensa que se puede recuperar el encanto inicial.


Todas estas reflexiones quedan en puros enunciados, sin ahondar ni aportar nada nuevo en un tema abordado en teatro y literatura en infinitas ocasiones. La historia personal del protagonista tampoco tiene un desarrollo suficiente como para interesarnos en su vida, algunos recuerdos parecen casi lugares comunes. A pesar de ello, hay un mínimo de naturalidad en el monólogo de Sbaraglia que atrae lo suficiente para no abandonar el interés por lo que ocurre en el escenario. Y no era fácil, porque los primeros quince minutos me aburrieron: no suelo aguantar bien las profusas exposiciones eruditas que parecen abocadas a culturizar al público o venderle que está viendo algo elevado. No será esa la intención pero me pasa lo mismo con esas novelas históricas que, a base de datos, quieren ofrecer un plus de cultura al lector. Aquí fue la lectura y el análisis de varias cartas como si estuviéramos en un master literario: excesivo y fuera de lugar, los foros son otros. Está claro que es una opinión personal la que me atragantó el principio de esta obra.



"Los días perfectos" es una obra para fanáticos de Leonardo Sbaraglia.





Autor: Jacobo Bergareche (novela)

Dirección y adaptación: Daniel Veronese

Intérprete: Leonardo Sbaraglia

Escenografía y video-proyección: Alberto Negrin

Iluminación: Ariel Ponce (El gato)

Musicalización: Daniel Veronese

Producción: Producciones [OFF]

Teatro: La Latina Desde el 1 de diciembre de 2025

Duración: 75 minutos


2 comentarios


Ana
10 oct

Es una adaptacion en la que falta la mitad interesante de la obra, la que le da sentido a todo. Amé el libro, me dio pena la adaptacion

Me gusta
Jesús Falcón
Jesús Falcón
13 oct
Contestando a

Gracias Ana por tu comentario. No conocía la novela, ni el autor, y no compré el libro a la salida de la representación por la mala impresión que me llevé.

Me gusta
Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page