top of page

La mujer rota

  • Foto del escritor: Jesús Falcón
    Jesús Falcón
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct

ree


Monólogo intenso de una mujer desesperada que ha sufrido golpes profundos en su vida y ya no puede más. Su mente navega en la soledad de su cuarto y vuelca toda su frustración.

Anabel Alonso nos regala una brillante interpretación.


ree




Murielle se encuentra sola, en su casa, mientras la fiesta de Nochevieja resuena en la calle. Es una mujer que ha perdido todo, ha fracasado en la vida y ha fracasado como esposa, madre e hija. Su rabia incontenible brotará sin pausa y a través de sus palabras iremos reconstruyendo su pasado y descubriremos por qué se ha precipitado al abismo de la soledad.


La obra "La mujer rota" de Simone de Beauvoir se compone de tres relatos cortos, sobre tres mujeres, y este diario da título al conjunto. El relato impacta por ese torrente malhablado y desesperado que golpea al lector y, supongo, que todavía más cuando fue publicado (1967). La autora nos enfrentó a una mujer herida que no acepta la injusticia de su destino, un complejo retrato psicológico muy realista en el que se explora la identidad de la mujer, el feminismo y su papel en la sociedad y la familia.


La obra dirigida por Heidi Steinhardt pone en escena a esta mujer desesperada que habíamos imaginado, sin pelos en la lengua, desquiciada y atrapada como un animal salvaje en esa habitación. El problema que no resuelve la directora es conseguir que el drama respire, encontrar un ritmo en el que el torbellino verborreico tenga sus cambios emocionales, olvida demasiadas veces los silencios y pausas imprescindibles para evitar la saturación en el espectador, encontrar esos momentos en los que predominen actitudes y miradas del personaje sobre la palabra. La obra satura al espectador y se pierde la dimensión trágica de algunos momentos que, en su lectura, son un batacazo emocional.


Anabel Alonso realiza una magnífica interpretación y me sorprende en este drama tras haberla encasillado en papeles de comedia: ha sido un descubrimiento (aunque había trabajado en otras obras dramáticas como "La Celestina" que no he visto). Sus gestos y su mirada nos transmiten la locura interior de esta mujer tanto como su voz desgarrada o bronca.


Un magnífico monólogo que resulta interesante pero, a veces, agotador.







Texto: Simone de Beauvoir

Dirección: Heidi Steinhardt

Intérprete: Anabel Alonso

Ayudante de dirección: Ana Barceló / Manuel de Durán

Escenografía y vestuario: Alessio Meloni

Diseño de iluminación: Rodrigo Ortega

Diseño de sonido: Mariano Marín

Producción: La Zona

Teatro: Infanta Isabel Del 8 de octubre al 16 de noviembre de 2025

Duración: 90 minutos



Comentarios


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page