El pesimismo alegre
- Jesús Falcón

- 18 oct
- 2 Min. de lectura

Monólogo que traslada las reflexiones que Henri Roorda, poco antes de dispararse un tiro al corazón, dejó escritas en su libro "Mi suicidio". No es ficción, esto ocurrió el 7 de noviembre de 1925.
La excelente interpretación de Mario Gas con este canto a la vida nos cala hondo.

Henri nos habla desde el salón de su casa como si fuéramos alguno de sus íntimos amigos. Desde el principio nos dice de forma clara que se va a suicidar porque la vida ya le ha dado todos los placeres que podía ofrecerle y ahora sólo queda el declive. Como el perfecto bon vivant que ha sido, ha disfrutado con plenitud de los placeres de la vida y su estado de ánimo, a pesar de su determinación, le permite reírse al recordar episodios pasados felices. Un epicuro que nos hace confidentes de sus pensamientos, de su visión experimentada de la vida y de los seres humanos, desde su fino cinismo. Nos habla del amor, del deseo, de la amistad, del gozo de la vida; también de la sociedad y sus absurdos convencionalismos.
Toda la obra fluye con soltura y naturalidad, Henri nos atrae por su cercanía y la verdad de las reflexiones que nos transmite. No podemos dejar de escuchar y mirar a ese hombre feliz, que ha determinado su final, con un sentimiento de extrañeza, ¿podría decir de ternura?
Aunque en algún momento se repiten ideas, el monólogo es conciso, no divaga de forma profusa, su filosofía está próxima al hombre cotidiano con cierta cultura y ánimo reflexivo.
Mario Gas brilla en el escenario, nos transmite la humanidad, sabiduría y afabilidad de este curioso individuo.
Las pausas están muy bien elegidas para que este soliloquio no sature al espectador, la narrativa intercala alegres anécdotas personales con reflexiones, el lenguaje siempre resulta natural (se aleja del lenguaje escrito con gran acierto).
En definitiva, "El pesimismo alegre. (Mi suicidio)" es una gozosa función. ¡Al teatro!
"El hombre es triste porque piensa"
Autor: Henri Roorda
Traducción: Miguel Rubio
Dirección y escenografía: Fernando Bernués
Intérprete: Mario Gas
Vestuario: Antoni Belart
Iluminación: Xabier Lozano
Ayudante de dirección: Montse Tixé
Dramaturgia: Fernando Bernués, Mario Gas y Vicky Peña
Producción: Tanttaka Teatroa
Teatro: Teatro Español Del 7 de octubre al 2 de noviembre 2025
Duración: 60 minutos






Comentarios