El caballero incierto
Interesante propuesta que no termina de funcionar durante su desarrollo porque está condicionada por su vuelta de tuerca final. Destaca la gran interpretación de Silvia de Pé.
Josefina aparece en escena y se dirige al público para comunicarnos que va a iniciarse la conferencia de Luis Freeman, reconocido escritor e intelectual. Josefina nos lo presenta en un lenguaje lleno de frases rebuscadas y en un tono misterioso, de cierto nerviosismo. Nos encontramos a finales del s.XIX y el Sr. Freeman vuelve de Cuba a Santander: es el caballero incierto, que tarda en aparecer en esa conferencia. Poco a poco iremos descubriendo un pasado oscuro, tras varias vueltas de tuerca y sorpresa final.
La obra refleja la condición de la mujer en una época en que era prisionera del mundo masculino y el texto utiliza el recurso de mujer disfrazada para dar esa libertad que no tiene, aunque de una forma más perversa.
"El caballero incierto" es una interesante intriga que exige aceptar aparentes incongruencias que después se resuelven. A pesar del discurso protocolario, justificado por el argumento y la época donde se emplaza, la representación resulta entretenida. Lo mejor, la estupenda interpretación de Silvia de Pé, una actriz que merece todos los grandes personajes que se le puedan ofrecer.
Texto: Laila Ripoll. Basado en un personaje de la novela La carne de Rosa Montero.
Idea original: Silvia de Pé
Dirección: José Recuenco y Alberto Castrillo-Ferrer
Intérprete: Silvia de Pé
Escenografía: Anna Tusell
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Sonido y música original: David Angulo
Vestuario: Arantxa Ezquerro
Producción: Teatro Español, Come y calla y Silvia de Pé
Teatro: Naves del Español Del 24 de mayo al 4 de junio de 2022
Duración: 70 minutos
Comments