top of page

American Buffalo

  • Foto del escritor: Jesús Falcón
    Jesús Falcón
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura
ree



Reconozco que "American Buffalo" es una de esas obras de David Mamet que nunca me han entusiasmado, lejos de su obra maestra "Glengarry Glen Ross". La versión de Ignasi Vidal consigue buenos resultados a partir del texto y se beneficia de la destacable interpretación de los actores.

ree




Lo más atractivo de esta obra es la caracterización de los personajes: hombres corrientes que viven una vida sin expectativas, sumergidos en una aburrida cotidianeidad, egoístas, tramposos y sin ningún vínculo de amistad más allá de las apariencias.

El problema fundamental es que el retrato se construye con diálogos realistas, es decir, insustanciales y conforme a la personalidad de esos personajes (incultos, poco o nada inteligentes, sin chispa) y, llegados a un punto, aburren. No me estimula nada escuchar conversaciones banales, tampoco en la vida real, las evito en cuanto puedo. La corriente realista minimalista raras veces me interesa. El dramaturgo no recurre al pasado de los personajes ni a otro tipo de vivencias salvo el anodino presente.

No niego que hay un hilo conductor en esta obra, el plan del robo, que podría servir de cebo para mantener el interés por lo que ocurre en el escenario, pero no es suficiente en mi caso: esos seres no tienen chicha.


Israel Elejalde y David Lorente se lucen en escena, la fuerza de su presencia es fundamental en un escenario tan amplio como el Fernán Gómez. Roberto Hoyo juega muy bien su papel de joven mentalmente limitado, siempre en su justa medida.


La maravillosa escenografía plasma de forma realista los mínimos detalles de una decrépita tienda de compra-venta llena de cachivaches. La iluminación atmosférica también es muy acertada.


Ignasi Vidal dirige con eficacia la función aunque el ritmo resulta muy plano, sólo recurre al clímax cuando el dueño de la tienda, interpretado por Israel Elejalde, reacciona de forma violenta (recurso que repite y exagera más allá de lo conveniente, a desaforado grito).


Este tipo de teatro gustará a los amantes del minimalismo.


Autor: David Mamet

Traducción: Borja Ortiz de Gondra

Dirección: Ignasi Vidal

Intérpretes: Israel Elejalde, David Lorente y Roberto Hoyo

Escenografía: David Pizarro y Roberto del Campo

Iluminación: Felipe Ramos

Vestuario: Sandra Espinosa

Música: Marc Álvarez

Director Creativo: Ángel Viejo

Producción: Showprime

Teatro: Fernán Gómaz Del 16 de septiembre al 26 de octubre de 2025

Duración: 90 minutos



Comentarios


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page