Troyanas
- Jesús Falcón
- 8 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb 2023

Interesante versión libre de Las Troyanas de Eurípides que mantiene el espíritu de la gran tragedia clásica con elementos contemporáneos, sin desvirtuar la misma.

La tragedia nos sitúa en el momento en que Troya ha sido derrotada y las mujeres son hechas prisioneras y van a ser repartidas como botín de guerra. Hécuba es la mujer del rey Príamo, madre de Héctor y Paris, todos muertos. Comparte el presidio con su hija, la adivina Casandra, con la mujer de Héctor, Andrómaca y su bebé, y con Helena, la mujer de Paris. Un soldado les trae noticias y órdenes de los vencedores. Indefensas y maltratadas, el lamento por los muertos es interrumpido por su propio destino. Helena es acusada por sus compañeras de ser la culpable de haber iniciado esta guerra.
La representación se inicia con imágenes de ciudades destruidas por las guerras actuales, estamos en Troya pero estamos ante todas las víctimas de cualquier guerra. Algún elemento actual como la pistola que lleva el soldado o el vestuario de Helena y el soldado, nos aproximan al presente.
Hay modificaciones sustanciales en el texto. Se suprime el diálogo de dioses y los coros, una práctica habitual en las versiones de la tragedia griega; se suprime a Menelao recayendo en el soldado todo el contacto de las mujeres con el enemigo (la versión de Conejero hizo lo mismo); se aligera el texto y se modifica ampliamente. Hay un extraño intercambio de personajes: Menelao es nombrado como Agamenón, ¿un error o una decisión aleatoria?
De todas formas, el sentido trágico, de conflicto y de denuncia permanece en esta obra.
Marina Andina y Jennifer Baldoria hacen una gran interpretación, están maravillosas. ¡Por fin! hallamos una Hécuba contenida, sin gritar continuamente, dolida, desesperada y fuerte, vivimos ese dolor, ese silencio. Las otras dos actrices no llevan al desastre la función gracias a la maestría de las primeras. Germán García está ajustado a su papel, algo hierático cuando tiene que demostrar violencia en su rostro joven.
Troyanas es una versión que nos hace reflexionar sobre la injusticia e impiedad de las guerras, en esa mirada de los perdedores que nos dejó Eurípides para la eternidad, perdedores que luchan por sobrevivir y mantener la dignidad. Aunque solo fuera por Marina Andina y Jennifer Baldoria, merecería que os acercarais.
Texto original: Eurípides
Versión libre y dirección: Francisco J. de los Ríos
Intérpretes: Marina Andina (Hécuba), Jennifer Baldoria (Casandra), Germán García (Polemós), Miriam Arroyo (Andrómaca), Salomé Peña (Helena)
Espacio escénico: Francisco J. de los Ríos
Producción: Teatro del Sótano
Teatro: Sala La Usina Octubre 2017 domingos
Duración aproximada: 75 minutos
Comments