top of page

El viento hace la veleta


Nave 73 es uno de los teatros de referencia del off madrileño. Esto no quiere decir que, a veces, se cuele una obra como El viento hace la veleta.







Un matrimonio feliz y sus dos hijos, las reuniones familiares en torno a la mesa, las vacaciones... El marido abandona la compañía de la que es socio porque no está de acuerdo con las innovaciones en la empresa: sustituir las visitas a los clientes por el trabajo desde el ordenador. El dinero se acaba, no encuentra un trabajo satisfactorio, y la relación familiar se deteriora. Los años pasan, los hijos crecen, el matrimonio se tambalea... El grupo familiar se sigue haciendo fotos.


Me he encontrado con una función teatral en la que la dramaturgia, la dirección y la interpretación parecen formar parte de un teatro de aficionados. Hay buena voluntad por todas partes para sacar adelante la obra pero el resultado hace aguas, a pesar del entusiasmo que ponen sus integrantes.


Voy a mencionar alguno de los inconvenientes, pero sin extenderme demasiado.

Los actores en el papel de un niño de tres y una niña de cinco años resultan patéticos; ¡pensaba que el niño padecía un síndrome de Down! El texto está cargado de tópicos y los recursos escénicos son muy básicos. La pirueta final argumental, tal y como está contada, parece más propia de una comedia de enredos televisiva.


He intentado ver algo positivo y me da lástima tener que decir que no puedo recomendarla. Hay un malogrado esfuerzo en los participantes.

Texto: Philipp Lohle

Dirección: Tomás Cabané

Actores: Juan Paños, Ana Carril, Inma Garzía, Iván Luis

Ayudante de dirección: David Hidalgo

Escenografía y vestuario: Marco Olivares

Iluminación: Ángel Salamanca

Teatro: Sala Nave 73 Miércoles de septiembre de 2017

Duración: 70 minutos




Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page