top of page

Sobre el caparazón de las tortugas




Interesante duelo de una pareja divorciada hace años que se reencuentra. Magníficas interpretaciones de Raquel Pérez y Nacho Guerreros que nos hacen disfrutar de la función.





Alicia y Héctor son una pareja divorciada desde hace bastante tiempo, con una hija, que se encuentran en la casa familiar donde acude Héctor para hacer de nazareno en la Semana Santa de Sevilla. Los dos son actores de cierto éxito, una profesión que ya generó sus primeros conflictos personales. Entre recuerdos dispares de su convivencia pasada y reproches, entre copa y copa, van desnudando sus pequeñas miserias, culpas no reconocidas no perdonadas...


Ignasi Vidal en su faceta de dramaturgo nos sorprendió con una gran obra llamada "El plan" (por la que lo descubrimos la mayoría) y posteriormente algunas obras interesantes como "Dignidad" o "Roca negra", además de la olvidable "El cíclope y otras rarezas del amor" (todas estas obras con críticas en este blog).

"Sobre el caparazón de las tortugas" estaría entre las intermedias, con un buen diálogo que introduce conflictos actuales de los personajes que proceden de un pasado no resuelto y un final, tras vuelta de tuerca, que sorprende y resulta congruente. Una estructura que es característica del autor.


En un escenario que recrea el perfecto patio andaluz, un remanso de paz que apenas deja pasar el ruido de la calle en fiestas, se convierte en el espacio íntimo para que esta pareja se enzarce en una conversación pausada pero cargada de munición envenenada, cinismo e ironía que despierta una herida o una reacción en el otro y alguna sonrisa en el espectador dentro del drama que va descubriendo. Alicia no quiere que su exmarido salga del patio sin escuchar todo lo que quiere reprocharle, atacando de forma sutil o directa, tomándose su tiempo.

Una lástima que, sin destripar el argumento, la espoleta que provoca el enfrentamiento de Alicia con Héctor es un acontecimiento que ya resulta muy manido y, particularmente, me provocó un espontáneo suspiro. En cambio, la vuelta de tuerca final que encadena y explica el inicio "atmosférico" de la primera escena me pareció un gran hallazgo dramatúrgico.


El diálogo se mantiene en un nivel medio de interés, no despierta grandes emociones o reflexiones, una vez que empezamos a ser testigos de cómo se va a desarrollar el enfrentamiento de la pareja. El interés de la obra se eleva por la sutileza interpretativa de Raquel Pérez y Nacho Guerreros, una maravilla contemplar a estos dos actores en escena. La directora Susana Hornos acierta en los silencios y el movimiento escénico que permite que el drama avance de forma pausada y natural y ha resuelto los dos momentos más complejos de la obra con sencillez.



"Sobre el caparazón de las tortugas" es una obra interesante a la que falta un texto más sólido y alejado de lugares comunes pero que compensa con su fuerza interpretativa.





Texto: Ignasi Vidal

Dirección: Susana Hornos

Intérpretes: Raquel Pérez y Nacho Guerreros

Escenografía y vestuario: Anselmo Gervolés

Iluminación: Sergio Aguilera

Producción: Descalzos Producciones

Teatro: Fernán Gómez Del 30 de marzo al 23 de abril de 2023

Duración: 65 minutos






Comments


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page