top of page

Frágil


"Frágil" es la imagen de un matrimonio anciano que se ha ido a vivir al campo, ella con Alzheimer, los dos con problemas de movilidad.







El público sentado en círculo, los actores encienden las luces (candelas en el suelo) que luego apagarán al final de la representación; se mueven, a su paso de ancianos, de forma continua (como si se encontraran atrapados y necesitaran ese movimiento) en todas las direcciones, en una proximidad muy cercana con el público. El ambiente es íntimo, la atmósfera poco iluminada, oímos sus respiraciones, parece que vamos a asistir a un rito iniciático, el de la senectud.


Los gestos adoptados por los dos actores, para acercarse a sus ancianos personajes, son marcados, simbólicos del deterioro: espalda curvada, andar arrastrado, dedos doblados, mano recogida, dedos temblorosos... lo suficiente para dar credibilidad a sus limitaciones sin caer en la falsa impostura. El trabajo actoral es magnífico, se aprecia que han pasado horas de inmersión en sus personajes.


Hay silencios, frases que se repiten... detalles propios de la ancianidad pero que, desgraciadamente, no se compensan con un cuerpo argumental que nos aporte entidad suficiente a los personajes para que nos interesen como individuos, más allá de la generalidad de la vejez. A mitad de obra, de forma abrupta aparece un conflicto, una pelea matrimonial que no resulta creíble y descontextualiza lo hasta entonces representado: no se puede justificar una crisis de celos por una situación del pasado que ya debería ser conocida entre ellos ¡llevan conviviendo cincuenta años!


Bellos los breves saltos a la juventud, la música que resume una época de felicidad y exaltación.


La obra es liviana, tras la exposición inicial del contexto pierde fuelle al no existir ningún elemento particular que atrape al espectador. Daniel Dimeco, autor y director de "Frágil", no ha trabajado el texto lo suficiente, una obra no se puede sostener sólo por una buena idea, hay que trabajarla.





Texto y dirección: Daniel Dimeco

Intérpretes: Shandra Sánchez Ródenas y Jaime Moreno Veas

Escenografía: Karoo Teatro

Vestuario: Carmen Garrido

Diseño de luces y sonido: Trini León

Ayudante de dirección: Raquel Domenech

Cuerpo y movimiento: Sergio Jaraiz

Producción: Karoo Teatro

Teatro: La Sala Del 1 al 30 de octubre de 2022

Duración: 60 minutos














Comments


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page