Don Ramón María del Valle-Inclán
Un orador se dirige al público como si diera una conferencia para contar de forma amena la vida y personalidad de Valle-Inclán. Brillante interpretación de Pedro Casablanc e interesante semblanza del escritor desde las palabras de otro dicharachero autor.
Este monólogo / conferencia nos relata los aspectos biográficos más íntimos de Valle-Inclán, el proceso creativo, algunas de sus ideas críticas y sociales (fundamentales en su obra), opiniones personales sobre otros escritores (el viejo idiota: Echegaray), su vida bohemia juvenil con aquellas noches que recuerdan a "Luces de Bohemia" (también pasó alguna noche en el calabozo) y, como elemento más curioso, su afán por crear una figura personal algo estrambótica que destacase (más tarde lo perfeccionaría Dalí).
La dirección de Xavier Albertí y la actuación de Pedro Casablanc buscan el matiz interpretativo para alejarse de la simple conferencia, cambiar de registros para evitar la monotonía del orador: no sólo el recurso del canto sino también la utilización de objetos con los que jugar (el monóculo, por ejemplo), los diferentes tonos para relatar cada episodio (chanza, gravedad, humor, declamación más tradicional...).
Resulta curioso la utilización de un lenguaje literario con léxico propio de principios del XX, algo que se entiende cuando el texto procede de Ramón Gómez de la Serna y se ha decidido no modificar ciertas expresiones. Por otra parte, refuerza la idea de conferencia clásica y tradicional.
El piano es protagonista durante toda la representación, con piezas de autores clásicos, como banda sonora que remarca algunos momentos (el tema musical puede resultar repetitivo) o que sirve para acompañar el número que interpreta Pedro Casablanc, tipo copla y zarzuela. Estos números fueron aplaudidos por el público, pero a mí me descolocaron.
"Don Ramón María del Valle-Inclán" es una función interesante, a medio camino entre el monólogo narrativo y la charla educativa, a la que merece la pena asistir para disfrutar de ese monstruo de la interpretación que es Pedro Casablanc.
Dramaturgia y dirección: Xavier Albertí
Intérprete: Pedro Casablanc
Pianista: Mario Molina
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Ayudante de dirección: Jorge Gonzalo
Producción: Teatro Español y Bravo Teatro
Teatro: Español Del 2 de marzo al 9 de abril de 2023
Duración: 75 minutos
Comments