top of page

Canción del primer deseo



"Canción del primer deseo" es una función teatral con momentos sublimes pero con imperdonables baches argumentales y escénicos que distancian por su inverosimilitud. Destacan las maravillosas interpretaciones de Consuelo Trujillo y Borja Maestre a lo largo de toda la obra.






El dramaturgo australiano Andrew Bowell y el director Julián Fuentes Reta llevaron a escena dos obras que impactaron en su momento: "Cuando deje de llover" en 2015 (premio Max al mejor espectáculo) y "Las cosas que sé que son verdad" en 2019, con una impresionante Verónica Forqué (una de sus últimas actuaciones) y buenas interpretaciones de Pilar Gómez, Borja Maestre y Jorge Muriel (también presentes en esta obra).


"Canción del primer deseo" es una obra que denuncia la represión franquista y busca la memoria histórica a través del drama generacional de una familia que se aproxima a lo folletinesco.

Voy por partes. La historia transcurre en tres épocas: la reciente postguerra (1943), la apertura (1968) y el momento actual con el jardín de un caserón como principal escenario. En la primera escena aparece Camelia, una anciana que susurra unas frases apenas audibles, una mujer que no habla con sus hijos, Julia y Luis, pero sí lo hará con el colombiano que ha contratado el hijo para cuidarla. Camelia sufre de Alzheimer, Julia es una mujer alcohólica amargada y destructiva y Luis un homosexual frustrado y desgraciado. El colombiano será el único que muestre cariño hacia la anciana. Poco a poco iremos descubriendo, a modo de flashbacks, los secretos de esta familia y, en un acúmulo de incidencias, se pondrá en evidencia la violencia machista, el robo de niños republicanos, los fusilamientos por ambos bandos, la tortura, el chantaje, la venganza a través del asesinato (una de las escenas más impactantes)... y un homenaje, en el discurso final innecesario, a la figura de García Lorca.


Las escenas fluctúan del histrionismo (borracheras, insultos pasados de rosca, manipulaciones toscas y poco verosímiles...) a momentos de gran fuerza y profunda tragedia humana e histórica. La caracterización de Camelia es perfecta y la interpretación de Consuelo Trujillo sobrecogedora, el humilde y superviviente colombiano con el impecable Borja Maestre nos llega... pero esos hermanos enfrentados pierden credibilidad en varias ocasiones (como si asistiéramos a una telenovela barata). Hay otros aciertos, aunque los papeles sean más breves, en esa madre del pasado o ese matrimonio franquista (interpretado por Jorge Muriel y Olga Díaz).


Andrew Bowell ha querido contar tantas cosas sobre el franquismo y sus consecuencias a través de dos generaciones de familias que pierde credibilidad por ese acúmulo de hechos dramáticos que recaen sobre los personajes. El dicho popular de "menos es más" tenía que haber sido tomado en consideración.


"Canción del primer deseo" es una obra interesante a pesar de todo. Sólo por disfrutar de la interpretación de Consuelo Trujillo y Borja Maestre merece la pena ir a verla.



Texto: Andrew Bowell

Versión: Jorge Muriel

Dirección: Julián Fuentes Reta Intérpretes: Consuelo Trujillo, Pilar Gómez / Olga Díaz , Borja Maestre, Jorge Muriel

Iluminación: Ciru Cerdeiriña Escenografía: Julián Fuentes Reta y Ciru Cerdeiriña Ayudante de dirección: Angelina Mrakic Vestuario: Berta Grasset

Producción: Octubre Producciones y Flower Power

Teatro: La Abadía Del 27 de abril al 14 de mayo de 2023

Duración: 90 minutos

Commentaires


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page