top of page

Bodas de sangre (Tribueñe)


Bodas de sangre en la versión de Irina Kouberskaya destaca por su poética, nos llega por el texto, las imágenes, los movimientos escénicos, pero nos aleja por el excesivo llanto y patetismo, el grito de la desgracia desde el primer momento.







Desde la oscuridad, una procesión de difuntos y un canto de lamento nos sobrecoge al inicio de la representación. Dos ataúdes son llevados en alto. Uno de ellos centrará la escena, a veces será mesa, a veces banco, todo girará entorno a un destino ya escrito: la muerte. De forma inesperada, la conversación de madre e hijo se convertirá en una discusión a gritos y este tono exacerbado, alto, sin casi respiro, se mantendrá en el resto de la función.


La fuerza visual característica de las obras que dirige Irina Kouberskaya es lo mejor de esta representación. Como siempre, nos hipnotiza y nos emociona. Los movimientos de los actores alcanzan una gran plasticidad. La escena, con pocos elementos de atrezzo, una iluminación sugerente, unos cantos sobrecogedores y una coreografía actoral, se convierte en una intensa y poética imagen.


Destacaría la interpretación de David García como Leandro, llena de matices, con una voz cautivadora y una presencia contundente. El elenco de esta obra está formado por grandes actores que en esta ocasión no han podido desarrollar todo su potencial por el tono exigido. Cuando se declama con tanto desgarro, en un dramatismo exacerbado, es difícil dar expresividad a gestos y voz. No obstante, Zalo Calero no ha estado esta noche a la altura suficiente para el papel de novio. María Luisa García Budí, en su papel de madre, ha tenido algún momento para poder demostrar su buen hacer: esos ojos expresivos... pero esa voz, esos gritos, siempre llenos de rabia más que de dolor, se convierten en mueca.


Una gran obra que por sus excesos dramáticos me ha producido tristeza al ver tantos hallazgos sin tener el justo desarrollo. No obstante, muchos han disfrutado con esta visión de un Lorca de dramatismo desaforado. Mis lecturas y mi imaginación me han llevado por otros caminos.

Autor: Federico García Lorca

Versión y dirección: Irina Kouberskaya

Intérpretes: Mª Luisa Gª Budí (Madre) Miguel Pérez-Muñoz / Zalo Calero (Novio) Nereida San Martín / Matilde Juárez (Novia) José Luis Sanz (Padre) Chelo Vivares / Alejandra Navarro (Criada) David García (Leonardo) Irene Polo (Mujer de Leonardo) María Barrionuevo (Suegra) Inma Barrionuevo (Vecina/Muerte) Candela Pérez / Badia Albayati (Muchacha/Luna) Eduardo Pérez de Carrera (voz bosque/mantras)

Escenografía e iluminación: Eduardo Pérez de Carrera

Vestuario: Ana Moreno

Teatro: Sala Tribueñe

Duración: 130 minutos

Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page