¿Qué sabes tú de mis tristezas?
Dos chicas jóvenes cuentas anécdotas sobre sus vidas, muchas con tintes del club de la comedia, en un lenguaje directo e informal, preguntan al público, hacen leer una carta... algún toque tierno...
Es la historia de dos hermanas que han vivido juntas en un pequeño pueblo hasta que una de ellas decide marcharse sin avisar porque no aguanta más las discusiones de su madre. Cada una va contando retazos de su historia en común y separadas. Se volverán a encontrar años después en un programa televisivo tipo "hay una carta para ti".
En fin, pienso que con lo que he contado es suficiente. Los episodios de comedia no me hicieron reír, la historia deambulaba sin interés y me aburría, la parte más interesante la lee un "espectador", los micrófonos no faltaron (un horror la retransmisión de una boda como un partido de fútbol), la interacción del público estaba forzada hasta lo...
La interpretación natural es un sinónimo de soy yo mismo y os cuento historias en plan colega.
Como dice @basilerma, "¿Qué sabes tú de mis tristezas?, un bonito título, nada más.
Idea: Pedro Ayose
Versión: Roy Galán y Ariadne Serrano
Dirección: Paula Amor
Intérpretes: Ana Rujas y Ariadne Serrano
Ayudante de dirección: Matilde Gimeno
Teatro: Teatro Lara Sala 12 octubre a 14 de diciembre de 2017
Duración: 70 minutos